martes, 18 de abril de 2023

Actividades Diversidad e Inclusión

Queridas familias y personal del colegio,

Dentro del ciclo de actividades dedicadas a la inclusión y la diversidad queremos proponeros estas dos. 
 
- Aprovechando la cercanía del Día del Libro, hemos organizado un taller de lectura el próximo viernes día 21 a las 16.15 en la biblioteca.
Con la mejor actitud, siempre dispuestos y dispuestas  a aprender; con nuestros libros, los vuestros o los del cole y con la sabiduría y la magia que ellos encierran, estamos seguros de que será un rato muy provechoso para todos y todas.
Si tenéis una lectura especial que queráis compartir, escuchar las de otros o simplemente leer sobre el tema...nos vemos el viernes en la biblioteca 
 

 

- El domingo 23 se celebra la 10ª carrera solidaria a favor del autismo. Como no podía ser de otra manera, desde el cole iremos con nuestra pancarta y nuestras camisetas, pero antes tenemos que decorarlas, por éso os esperamos el jueves 20 a las 16:15 en el laboratorio del cole y así tenerlas listas y secas para la carrera.
Si vienes trae tu camiseta azul o blanca para pintarla.
El domingo quedaremos a las 11:15 en la puerta delantera del cole para ir juntos, si no podéis nos vemos en el polideportivo.
Quien quiera correr que corra, quien quiera caminar que camine, pero sobre todo que no se olviden las ganas de pasarlo bien. 

Un saludo.



 

miércoles, 12 de abril de 2023

CAFÉ DEL PINEDA sobre Autismo e Inclusión

Queridas familias y personal docente, 

Desde el AMPA queremos dar la bienvenida al último trimestre de este curso, que estará dedicado al bienestar emocional, con un nuevo Café del Pineda. En esta ocasión queremos hablar sobre autismo e inclusión.

Como todos sabemos, nuestro cole es centro preferente de escolarización para alumnado TEA. Por lo tanto, la integración y sensibilización con el colectivo forma parte del día a día de los alumnos, profes y resto de comunidad educativa del "Pineda". 

Con el fin de aportar un mayor conocimiento a las familias, sobre el espectro autista, tener herramientas para nosotros mismos y, aún más importante, para transmitírselas a nuestros peques, hemos invitado a un Terapeuta ocupacional infantil especialista en TEA. 

Él es Alejandro Herreros Garrido, está certificado en integración sensorial por la USC y es especialista en trastornos del neurodesarrollo y va a explicarnos, orientarnos y ayudarnos a comprender las distintas aristas del amplio espectro en el que se mueve el autismo, todo ello desde un punto de vista dinámico y participativo. 

Además invitamos a participar al personal docente y especialistas del colegio para que nos puedan aportar sus experiencias y vivencias en el propio centro.

¡A las familias! Os animamos a asistir al café, en la BIBLIOTECA del Centro, el Viernes 14 de Abril a las 16:15 h, para compartir dudas y aprendizajes y sobre todo para ser un canal hacia nuestras niñas y niños 

¡OS ESPERAMOS! 

 Hemos puesto a vuestro servicio MONITORES para peques mayores de 3 años. Para ello será necesaria la inscripción en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdx-wRR30uLNb2BSnMrOJBMsmpFvIFrDBkiI6dUJBHMIJA9WA/viewform?usp=sf_link 

 Un saludo, 

 AMPA CEIP MARIANA PINEDA




martes, 28 de marzo de 2023

¿Dónde matriculo a mi hij@?


Se aproxima el período de matriculación para curso 2023/24. Toda la información sobre el proceso de escolarización está en la web del cole:
  • Jornadas de puertas abiertas.
  • Tutorial para consultar los listados.
  • Calendario con las fechas importantes para seguir el proceso.

 Información de proceso de escolarización

Desde el AMPA siempre hemos apoyado la matriculación en la escuela pública, y creemos que nuestro centro es una buenísima opción. El colegio Mariana Pineda, es el único centro que ofrece educación no bilingüe y con jornada partida en toda la mitad norte de Getafe. Si lo estás valorando, en caso de que hubieras oído que la DAT Sur amenaza con cerrar una de nuestras dos aulas pese a que todos los cursos se llenan, queríamos transmitiros tranquilidad y animaros a solicitar el cole igualmente. En situaciones similares en el pasado, cuando se ha demostrado que había demanda la DAT Sur ha rectificado y ha mantenido las aulas que pretendía cerrar. Tendremos acceso a saber el número de solicitudes recibidas y las haremos valer ante la administración. Este año, solicitar el colegio Mariana Pineda es también defender el derecho de todos a una educación pública de calidad.

Compartimos un enlace a un vídeo en el que mamás y papás del Pineda explican lo que más les gusta del cole, échale un vistazo: 




lunes, 27 de marzo de 2023

CAFÉ DEL PINEDA: Acoso Escolar y Ciberacoso

Queridas Familias,


Cada día nos llegan nuevas noticias a través de los medios de comunicación y las redes sociales sobre casos de acoso escolar y ciberacoso en centros de educación primaria.
 
Cómo madres/padres/tutoras/es nos vemos atropellados por términos cómo Ciberbulling, Grooming o Sexting, de los cuales, en ocasiones, no tenemos suficiente información.
 
Por ello, hemos querido compartir uno de nuestros Cafés del Pineda con Agente Tutor de la Policía Local de Getafe, en el cual, desde su extensa experiencia y conocimiento, nos explicarán conceptos, compartirán herramientas e información sobre el uso de las redes sociales, teléfonos móviles o videojuegos, sin olvidar el acoso diario en los propios centros escolares.
 
Si quieres conocer más sobre cómo detectar y combatir esos casos de violencia que pueden afectar a nuestros peques, ¡Anímate! Te esperamos en el COMEDOR del Centro, el Martes 28 de Marzo a las 16:15h.
 
¡No olvides traer algo para picar! Nosotros ponemos el café.
 
Hemos puesto a vuestro servicio MONITORES para peques mayores de 3 años. Para ello será necesaria la inscripción en el siguiente enlace:
 


miércoles, 22 de marzo de 2023

Taller signos

 

Queridas familias y personal docente,

 
Con motivo de las jornadas de la inclusión que se celebrarán próximamente en el centro, desde el AMPA hemos organizado un taller sobre Lengua de Signos, el cuál tendrá lugar el día 24 de Marzo de 16:15h a 17:45h en la Biblioteca del colegio.
 
Taller : DESCUBRE LA LSE
 
Este taller pretende dar a conocer la Lengua de Signos Española (LSE) asi como derribar algunos mitos sobre la misma y la Comunidad Sorda.
Aprenderemos pautas para comunicarnos con mas facilidad con personas sordas así como conceptos básicos de la LSE y recursos donde poder seguir aprendiendo. 
 
 El taller será impartido por Carmen Sanz, una mamá del AMPA e intérprete de lengua de signos.
 
Para aquellos que lo necesiten, habrá disponible un servicio de ludoteca para peques mayores de 3 años, previa solicitud a través de este enlace:   
 
 
 
¡Animaos a participar, os esperamos! 






martes, 17 de enero de 2023

Ciberseguridad

 Queridas familias y claustro,

En estos últimos años, hemos visto cómo la Tecnología ha invadido nuestros hogares. Nuestr@s peques cada vez tienen acceso más pronto a ella y, como padres/madres/tutores/as que se preocupan por su educación, nos asaltan dudas sobre su correcto uso. 

Desde Agente Tutor de la Policía Local de Getafe pueden ayudarnos con herramientas, aplicaciones y, sobre todo, su CONOCIMIENTO. Nos explicarán cómo podemos acompañar a nuestr@s hij@s/alumn@s a navegar en Internet sin naufragar en el intento.

¡¡ANIMAROS!! Os Esperamos. Será el VIERNES 20 de ENERO a las 16:10h en el COMEDOR del Centro.

Hemos puesto a vuestro servicio MONITORES que se quedarán con nuestr@s peques (mayores de 3 años) en lo que dura la Charla. Para ello necesitamos que rellenéis el siguiente formulario:

Pincha para ir formulario




jueves, 22 de diciembre de 2022

FELICES FIESTAS Y UN FELIZ 2023

 Queridas familias,


Después de celebrar nuestra tan ansiada FIESTA DE NAVIDAD del AMPA, que  disfrutan SOCIOS y NO SOCIOS, podemos sentirnos muy orgullosos de la gran COMUNIDAD EDUCATIVA que está creciendo en el MARIANA PINEDA.


Desde la Junta Directiva del Ampa queremos enviar nuestro agradecimiento a todas las personas que han puesto su granito de arena para hacer posible la FIESTA NAVIDEÑA. 

Muchas gracias a todas las familias por acompañarnos hoy y hacer GRANDE este evento. Es un placer pertenecer a esta gran familia y ver como nuestros hijos y nuestras hijas pasan un rato divertido junto a sus compañer@s, profesores, profesoras y familiares.


OS DESEAMOS FELICES FIESTAS Y UN FELIZ 2023

OS ESPERAMOS A LA VUELTA DE VACACIONES

martes, 13 de diciembre de 2022

Café Pineda: 40 años creando comunidad educativa

 


Queridas familias,

Por fin tenemos nuestro primer Café del Pineda después de la pandemia.

40 años creando comunidad educativa

    Como sabéis, este curso se estrena nuevo equipo directivo. En esta ocasión, hemos organizado un café muy especial, en el que queremos que nos acompañéis.

   En este evento, entre otras sorpresas, contamos con la colaboración de Zaira, Sonia y Manolo, vamos a hacer un recorrido por la historia del Colegio a través de los testimonios de ellos, sus proyectos, anécdotas, retos, vivencias…

    Será el próximo 16 de diciembre a las 16:15h en el Comedor del Colegio.

    ¡Os esperamos!

Habrá MONITORES para l@s peques así podréis disfrutar del café con tranquilidad, mientras ell@s pasan un rato divertido. 

Para ello necesitamos que nos rellenéis el siguiente Formulario

https://docs.google.com/forms/d/1qto01CDhRGIOoadcl42Z8MwYOrdUy37EyLHKGOnZ62Q/edit

martes, 11 de octubre de 2022

DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Hoy, 11 de Octubre del 2022 celebramos el décimo aniversario del Día Internacional de la Niña, y el lema del 2022: "HA LLEGADO NUESTRO MOMENTO: NUESTROS DERECHOS, NUESTRO FUTURO".  Las niñas están preparadas para avanzar por su presente y futuro.

Cada año la ONU trata de impulsar medidas para equilibrar la balanza en cuanto a la igualdad de género, las niñas se enfrentan a dificultades que les impiden desarrollar todo su potencial.


Os dejamos la programación del Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Niña.




viernes, 7 de octubre de 2022

I Encuentro Autista - 8 de Octubre - Plz. España Madrid

 

I Encuentro Autista

La comunidad autista el próximo 8 de Octubre en la Plaza de España de Madrid, se celebra el I Encuentro Autista den Madrid.

El colectivo ha convocado encuentros en Barcelona y Madrid para dar visibilidad a sus reivindicaciones. Aseguran que es necesario concienciar al entorno, explicar sus necesidades y pedirles que les “faciliten la vida”, reivindica un sistema educativo poco preparado para etapas educativas superiores Bachillerato, Formación Profesional (FP) y universidad, la atención en el sistema se centra sobre todo en la primera infancia.


El objetivo es pedir a la sociedad, a través de testimonios, que haga un “esfuerzo para adaptarse al autismo, no al revés”. “Comprensión y de empatía”.


También quieren dar visibilidad a otros problemas a los que deben hacer frente. Entre ellos, el bullying. Y es que “tres de cada cuatro personas con autismo sufren acoso en la escuela y consideran la etapa educativa como un infierno”.


Por eso, es importante que quienes rodean  a la persona sean conscientes de la influencia que tienen sobre esa persona, para bien y para mal. 


“Agitaremos las manos en vez de dar aplausos para disminuir el impacto sensorial y respetaremos la distancia interpersonal”. 

jueves, 6 de octubre de 2022

Asamblea del AMPA curso 2022-2023

 Queridas familias,


El curso ya ha empezado y ahora que ya hemos ido siendo capaces de arrancar y dejar atrás (esperamos) los "no quiero ir al cole, déjame 10 minutos más" os convocamos a la primera junta ordinaria de este curso 2022-23, que será el Jueves 6 de Octubre a las 16:30 h, dentro del colegio (¡por fin!).

En esta reunión trataremos de recordar la importancia del AMPA como forma de hacernos presentes como familias en la vida diaria del centro y en el proceso de educación de nuestros hijos e hijas.

Este será el orden del día:

¿Qué hace el AMPA? ¿Qué es eso de las "comisiones"?

Y yo, ¿Qué puedo hacer?

Disolución Junta Directiva actual.

Elección nueva Junta Directiva para el curso 2022-23.

Ruegos y preguntas.

En este año de reapertura del cole a las familias y de cambio de dirección, os animamos a que participéis de la reunión y a reconstruir entre todas las familias el proyecto de cole que queremos para nuestra gente menuda.

 Un saludo, 



jueves, 15 de septiembre de 2022

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2022-2023

Las actividades extraescolares contribuyen tanto a completar la formación académica de nuestros niñ@s así como a la adquisición de valores y actitudes, que como la tolerancia y el respeto son necesarios en la convivencia. 

El AMPA  se encarga de promover, organizar, coordinar y facilitar estas actividades, se desarrollan fuera del horario escolar (L a V 16:00h-17:00h). Nuestra intención es enriquecer en la formación de nuestros niño@s ya que contribuyen a: Ampliar su formación. Formar diferentes facetas de su personalidad. Facilitar las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. Practicar actividades deportivas al aire libre. Valorar las diversas manifestaciones del arte (teatro, baile, Multi-Activity, Art-attack etc. )

A continuación os detallamos la programación, dicha programación fue enviada junto con la hoja de inscripción de extraescolares, por email a todas las familias.

Para hacer uso de extraescolares tenéis que pertenecer al AMPA, os adjuntamos proceso de ALTA

El proceso de inscripción de las actividades se realizará del 13 a 22 de septiembre. Rellenar formulario de inscripción y mandarlo al correo:

extraescolaresmarianapineda@gmail.com

- Para cualquier información al correo electrónico del AMPA

ampacpmarianapineda@gmail.com o al correo extraescolaresmarianapineda@gmail.com

- Desde el local del AMPA también os a tenderemos para resolver dudas.





martes, 13 de septiembre de 2022

BIENVENIDOS AL CURSO 2022-2023


Os damos la bienvenida a este curso con mucha ilusión, novedades en el colegio, nuevos retos, pidiendo colaboración y apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas. 

Recordando que la educación es tarea de tod@s y que las familias somos una pieza importante en el esfuerzo y logros de nuestros hij@s.

A las nuevas familias que os sumáis a la gran comunidad educativa del CEIP MARIANA PINEDA os damos la BIENVENIDA. 

A las familias que habéis apoyado a la AMPA en este curso y pasados, os decimos ¡GRACIAS! 

La colaboración de las familias es fundamental para el funcionamiento del AMPA que se encarga de partes tan importantes del proceso educativo de nuestros hijas/os como: 

·        Comunicación entre familias y colegio. 

·        Posibilidad de funcionar por cooperativas fomentando la equidad entre el alumnado.

·        Organización de extraescolares, que favorecen la conciliación familiar.

·        Fomentar eventos que permitan el acercamiento entre las diversas familias.

El curso ya ha empezado y queremos animaros a formar parte del AMPA del Mariana Pineda, podéis encontrar los pasos para hacerse Socio.  


El local del AMPA (situado al lado de conserjería) se abrirá los días 15, 16, 19, 21, 22 de 9h a 10h de la mañana para resolver dudas. Durante el curso se facilitará el horario del local. 
También os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico ampacpmarianapineda@gmail.com, poniendo en asunto [Alta Familia].




martes, 1 de marzo de 2022

Carnavales 2022: El Tiempo es una ilusión - 40 Años Mariana Pineda

 

Cada año en carnaval, es habitual y reconfortante, que muchas familias del Pineda, que  no participan directamente en el carnaval,  desafíen al frio, para buscar en el desfile a la murga del cole.

Da igual no saber en que orden desfilará, la murga del Pineda es fácil de distinguir, ya que brilla con luz propia. Brilla con la luz del trabajo comunitario y cooperativo, con la luz de la ilusión y la alegría , con la luz del trabajo bien hecho, del esfuerzo, de la imaginación.

Cuando por fin llega la murga frente al espectador del Pineda, se desencadena desde el corazón el mecanismo de la sonrisa, del saludo afectuoso a los tuyos a esa comunidad educativa que demuestra que la tarea educativa de la escuela pública,  no se limita a enseñará a sumar a leer, a escribir… sino que trasciende y va más allá de lo curricular, llegando a lo social ,a lo comunitario, a las redes sociales .Pero no  a las redes sociales de las pantallas que nos embelesan, a las redes sociales de verdad a las del cariño y el apoyo mutuo, a las que favorecen las habilidades sociales.

Pero es que además la murga del Pineda siempre nos trae premios y que además no son de casualidad sino fruto de todo eso que  decíamos anteriormente, la ilusión el trabajo bien hecho y sobre todo la cooperación de una comunidad educativa.

Muchas gracias por todo, el año que viene, el AMPA del Pineda volverá a transmitirnos su ilusión y a inundar de alegría y carnaval la calle


Os dejamos link para votar al cole en el CONCURSO #CARNAVALGETAFE 2022  "ME GUSTA

https://www.facebook.com/CulturaGetafe/photos/pcb.3218191215077495/3218182678411682/?type=3&theater  




martes, 30 de noviembre de 2021

Queridas familias,

Desde el AMPA queremos informaros que desde el 1 de Diciembre estará abierto el local para poder resolver vuestras dudas. 
Este curso 2021-22, para poder cumplir con la normativa sanitaria por la COVID 19, lo hacemos con una novedad muy importante ES OBLIGATORIO ACUDIR CON CITA PREVIA.
Para solicitarla os dejamos la siguiente dirección de correo electrónico:

localampamarianapineda@gmail.com

No debéis acudir a la cita si no habéis obtenido confirmación de la misma.
El horario este curso será:


martes, 21 de septiembre de 2021

BIENVENIDOS AL CURSO 2021-2022

Os damos la bienvenida a este curso y esperamos que entre todos podamos recuperar una cierta normalidad en nuestras vidas y en la educación de nuestros hijas e hijos.

A las nuevas familias que os sumáis a la gran comunidad educativa del CEIP MARIANA PINEDA os damos la BIENVENIDA. 

A las familias que habéis apoyado a la AMPA en este curso y pasados, os decimos ¡GRACIAS! 

La colaboración de las familias es fundamental para el funcionamiento del AMPA que se encarga de partes tan importantes del proceso educativo de nuestros hijas/os como: 

·        Comunicación entre familias y colegio. 

·        Posibilidad de funcionar por cooperativas fomentando la equidad entre el alumnado.

·        Organización de extraescolares, que favorecen la conciliación familiar.

·        Fomentar eventos que permitan el acercamiento entre las diversas familias.

El curso ya ha empezado y queremos animaros a formar parte del AMPA del Mariana Pineda, podéis encontrar los pasos para hacerse Socio.  



viernes, 11 de junio de 2021

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR - 16 Y 17 DE JUNIO DE 2021

Se acerca el final de curso y queremos que este verano tod@s l@s peques y sus familias puedan descansar sin preocuparse. Por eso nuestro cole se va a sumar a la CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR que está organizando la BOLSA DE CUIDADOS RE(D)SISTENCIA DE GETAFE.

 
Cuándo: MIÉRCOLES 16 y JUEVES 17 de junio de 09:00 a 09:30
Dónde: puesto en la entrada principal. 
Qué traer: Material escolar en buenas condiciones (CUADERNOS, ESTUCHES, CALCULADORAS, MOCHILAS, PINTURAS, etc.).
Organiza: AMPA MARIANA PINEDA. 


jueves, 10 de junio de 2021

SALEN LAS LISTAS DE ADMITIDOS EN SECUNDARIA Y SE CONFIRMA EL DESASTRE, URGEN SOLUCIONES

Recientemente la Consejería de Educación publicaba una nota de prensa triunfalista según la cual el 96% de los niños de tres años consiguen plaza en el centro elegido en primera opción. 

En nuestro caso, como ya denunciamos hace unos días, la realidad del proceso de escolarización en secundaria de los alumnos que terminan este año sexto de primaria en el Pineda es completamente distinta. El sistema actual priva de adscripciones directas a los alumnos de colegios no bilingües de nuestra zona, algo de lo que sí disfrutan los bilingües, de forma que éstos son los números reales que han resultado en los casos reales de los niños de carne y hueso de nuestro colegio:

  • El 62, 2% resultó admitido en el centro que puso en primera opción
  • El 13,5% consiguió plaza en el instituto elegido como cuarta opción
  • Otro 5,4% fue asignado a institutos que no habían reflejado en la lista
  • El 16,2% se encuentran en estos momentos sin ningún centro asignado
En cuanto a distancia desde el Mariana Pineda hasta el instituto asignado, el 25% de los alumnos tendrán que desplazarse a institutos que están a 1,5 km andando o más desde su cole actual. Y quedarían otro 16% que aún no saben a qué centro irán.

Nosotros que no tenemos información sobre escolarización por barrios etc. temíamos que esto iba a pasar, lo denunciamos hace semanas y se ha confirmado. ¿Por qué la administración que tiene toda la información y organiza el proceso no toma medidas para corregir esta situación? ¿Por qué este tipo de problemas solo afectan a la escuela pública y no a la concertada? ¿Y por qué los centros no bilingües no tienen al menos las mismas adscripciones directas que sí tienen los bilingües en el paso a secundaria? ¿Por qué no hay suficientes aulas en los institutos públicos para atender toda la demanda de la población escolar de cada barrio? Preguntas retóricas, sí...

Pedimos a la administración que:

  • De forma urgente (aún estamos a tiempo) analice y aumente las plazas disponibles en institutos públicos para el próximo curso, y rehaga la asignación de plazas en nuestra zona teniendo en cuenta la oferta aumentada, garantizando en todo caso una plaza para todos los alumnos en institutos de la zona
  • Reinstaure las adscripciones únicas para el paso a secundaria de los colegios no bilingües de esta zona escolar como el Mariana Pineda, eliminando la discriminación actual respecto a los centros bilingües y los concertados
  • A través del Servicio de Apoyo a la Escolarización y con la participación imprescindible del Ayuntamiento y el resto de la Comunidad Educativa, diseñar una oferta de plazas públicas permanentemente adaptada a las necesidades de escolarización, de forma que se garantice el derecho a una Educación Pública de calidad, de todos y para todos.

lunes, 24 de mayo de 2021

CAOS EN EL PASO AL INSTITUTO. TAMBIÉN EN EL DISEÑO DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN SECUNDARIA, EL GOBIERNO MADRILEÑO PERJUDICA A LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO BILINGÜE

 Las familias cuyos hijos terminan primaria viven estos días al borde del infarto. Participan en el proceso de admisión en los institutos, en el que no existe ninguna seguridad sobre a qué centro podrán acceder sus hijos, ni siquiera si podrán encontrar una plaza dentro de su barrio. Partamos del hecho de que la red pública está formada por centros de primaria que no imparten secundaria, por lo que optar por la educación pública significa tener que pasar por este "salto al vacío" al llegar al instituto, cosa que no sucede en la educación privada que normalmente configura sus centros de forma que los alumnos ingresen con tres años y continúen en ellos hasta la universidad. Habría soluciones para evitar esta inquietud al terminar primaria, como crear centros públicos de infantil, primaria y secundaria, o más fácil, establecer adscripciones directas (garantías de que los alumnos de cada centro de primaria tienen plaza asegurada en uno o dos institutos de su barrio). Pero el gobierno madrileño no quiere adoptar esas soluciones. Cui prodest? Más bien al contrario, lo que hace es empeorar el sistema de admisión eliminando adscripciones directas que existían, y dificultar las matriculaciones lógicas de las familias dotando de un número a todas luces insuficiente de aulas a los institutos públicos.


Pero la cosa es aún peor en el caso de los alumnos procedentes de colegios de primaria no bilingües. Así, los institutos bilingües tienen algunos colegios bilingües de primaria de su barrio adscritos directamente, de forma que todos los alumnos que terminan primaria en bilingües saben que tienen plaza asegurada en uno o dos IES cercanos. Sin embargo, los institutos no bilingües no tienen adscritos directamente a los colegios no bilingües (que además son menos proporcionalmente) sino que para acceder a ellos todos los colegios de la zona (bilingües y no bilingües) están en igualdad de condiciones. Este desequilibrio ("lo mío es mío y lo tuyo es de todos") se agrava cuando la administración (pese a contar con información para poder saber cuántos alumnos "le llegarán" a los institutos en base a los matriculados en los últimos cursos de primaria) no dota de aulas suficientes a los institutos. En paralelo, los barrios nuevos de nuestra zona siguen recibiendo población de año a año, parte de la cual necesita matricularse en los institutos existentes (en Los Molinos no existe ningún instituto, y en El Rosón tampoco). Así, los alumnos que terminan este año en el colegio público Mariana Pineda (no bilingüe) no encuentran plaza ni en los institutos bilingües cercanos (en los que sí tienen plaza garantizada los colegios bilingües próximos), ni en el único instituto no bilingüe del barrio (que da entrada en igualdad de condiciones a niños de colegios bilingües y no bilingües). 

Urgimos a la consejería a que:
  • dé solución urgentemente al problema de este curso, habilitando aulas nuevas en los IES Menéndez Pelayo, Satafi, Laguna de Joatzel, o Altair, para que ningún niño de la zona tenga que desplazarse lejos de su domicilio
  • acabe inmediatamente con la discriminación que en el sistema actual sufren los colegios no bilingües (al menos el nuestro) al no tener adscripciones directas como sí tienen los bilingües
  • abra la puerta a que los centros públicos impartan educación infantil, primaria y secundaria
  • dote de más aulas a todos los institutos públicos en función de la evolución del censo del municipio y la matriculación en los últimos cursos de primaria, para que todos los vecinos puedan optar a una educación pública de calidad en su zona